MATERNANDO A LA MADRE RECIÉN PARIDA

MATERNANDO A LA MADRE RECIÉN PARIDA

En mi postparto he recordado aquella frase que las madres solían decirme con frecuencia en terapia “Marce pasé de ser el centro a ser invisible”. En el embarazo, toda la atención está puesta en la madre ¿Qué necesitas? ¿Estás cómoda? ¿Hambre? ¿Sed? Pero en el postparto se siente diferente. Maternar a la madre recién parida significa pensar en ella antes que en el bebé. He comprobado que si la mamá está bien, el bebé estará bien y si mamá y bebé están bien, el padre también lo estará. Fue mi madre quien me preguntó cómo estaba después del parto mirándome a los ojos incluso antes de conocer a su nieta, ha sido mi padre quien me ha traído flores cada semana y mi antojo predilecto ¡la sandía!, fue mi suegra quien me trajo un hermoso regalo para mi y no solo para Elena, ha sido mi esposo quien en medio del cansancio me ha cuidado física y emocionalmente, mi familia, mis amigas…cada uno ha sido mi agua de vida.

Hoy hago un llamado a seguir promoviendo estos gestos, que las visitas no sean solo la expresión del deseo por conocer a un bebé, que la visita sea el deseo genuino de apoyar a una familia, que no sea llegar a sentarse y ser atendido, que sea llegar y ponerse manos a la obra para lo que se necesita ¿te lavo los platos? ¿les hace falta algo de mercado? ¿necesitan poner la lavadora? Que sean manos de apoyo y no manos que piden. Manos de apoyo hacia el bebé, pero también hacia la madre y hacia el olvidado padre. Olvidado porque quizás ellos si son los últimos en la lista. También ellos viven unos días muy demandantes, experimentan fuertes cambios emocionales y quién les pregunta a ellos cómo están y qué necesitan…el bebé es importante, pero mamá y papá son el sustento físico, emocional y mental de esa personita.

Y por favor, tengan en cuenta que en el postparto el cerebro de mamá es bien diferente, hay todo un derroche hormonal ¡estamos muy sensibles! Por favor, no es momento para ponernos a consolar a nadie, ni cuidar a nadie más que a nuestras criaturas, evita ponernos peso emocional, contarnos historias desoladoras…Agradezco a cada persona que me ha dicho “si es importante te contaré, tu por ahora enfócate en tu hija”. También agradezco a aquellos profesionales de la salud que han cuidado de mi mundo emocional y no solo de la salud física de mi hija. Es real, las madres y padres nos preocupamos con mucha facilidad, así que las palabras de calma son un fresquito para el alma.

A la vez, he estado pensado que toda mujer merece recibir una ceremonia, una fiesta, un ritual de paso, honrando su proceso, sus transformaciones y preparándole para lo que viene. Un espacio con sus seres amados ofreciéndole muestras de afecto, y también he pensado que sería maravilloso regalarle aquellos artículos que la mujer necesita en su periodo de gestación, parto y postparto. Como sociedad somos muy generosos con los Baby Showers, qué tal empezar con los Mom Showers, una reunión en donde el foco sea la madre. Vale la pena recordar que muchas mujeres no logran continuar trabajando en el embarazo, muchas no reciben licencia de maternidad o se les reducen sus ingresos, así que realmente es un momento en donde la ayuda cobra una relevancia especial.

Quiero compartirte algunas ideas de regalos para las madres, pero recuerda que cada mamá es única, así que lo mejor sería preguntarle por aquello que ELLA, necesita: 1. Ropa de maternidad, puede ser prestada, heredada o nueva; 2. Ropa de, o que sirva para, lactar; 3. Tops o brasieres de lactancia: no deben tener varillas y ojalá 100% algodón; 4.Protectores de lactancia: pueden ser desechables o reutilizables, le ayudarán a la mamá con el goteo de leche; 5. Terapias de piso pélvico para el postparto: todas las madres, hayan tenido parto vaginal o cesárea, necesitan recuperar su piso pélvico; 6. Programa de acompañamiento nutricional desde el embarazo hasta el postparto: los hábitos alimenticios del bebé se establecen incluso antes del embarazo y lo que la mamá consume en el postparto influye en la calidad de la leche; 7. Fular o mochila ergonómica: le ayudará a la madre a cumplir con sus tareas del día a día mientras su bebé está pegadito a ella. 8. Aceite para evitar y/o tratar las estrías; 9. Programa de ejercicio en gestación y postparto: no solo ayudarás al cuerpo de la madre sino también a su mundo emocional y mental; 10. Pijamas de embarazo y lactancia: puedes aprovechar para regalarle pijamitas que le sirvan durante el embarazo y que además sean de botones o de tiras para que le sirvan durante la lactancia; 11. Asesoría de lactancia; 12. Acompañamiento de una doula…

Y bueno, si quieres consentir a la madre recién parida, unos masajes postparto se sentirían delicioso, quizás una cita de manicure, pedicure, corte de pelo… además recuerda que muchas veces lo que más necesitamos las madres es sentir a nuestra familia y amigos cerca, conteniéndonos y apoyándonos en este momento de infinitos cambios. Mas allá del Mom Shower, que este artículo sirva como un llamado a cuidar a la madre recién parida. Le he contado a mis amigas como en el postparto me sentí como una flor marchita, la piel me la veía casi gris de lo reseca, era como si el glow del embarazo se hubiera ido, y sí, quizás hay mucho que muere para poder dar vida a ese ser humano y también, quizás es todo el amor que recibimos, lo que nos va ayudando a florecer, poco a poco, de nuevo.

Deja un comentario