Un curso virtual creado para que logres un proceso respetuoso de destete con poderosas herramientas emocionales. Encontrarás la información clave para disminuir fisiológicamente la producción, evitar una mastitis o congestión, y además descubrirás recursos psicológicos para atender tus necesidades emocionales y las de tu bebé ¡Destetar sin sufrimiento si es posible!
¿Qué es el destete respetuoso?
Mitos y realidades frente al destete
¿Cuándo destetar? Edades y momentos de desarrollo
Tipos de destete:
1. Destete natural / Destete dirigido.
2. Destete diurno / Destete nocturno.
3. Destete parcial / Destete total.
4. Destete progresivo / Destete de urgencia.
5. Destete de un bebé / en múltiples / tándem.
6. Destete de bebé con características especiales.
7. Destete en duelo (bebé en vientre o ya nacido).
Gestión del pecho. Disminución fisiológica de la producción
Herramientas psicológicas para el destete respetuoso.
* Incluye Guía Resumen Destete Respetuoso y Diario Destete.
*Tendrás 1 mes para revisar el contenido, cuantas veces lo necesites.
Marcela Lozano, psicóloga clínica de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Mejor promedio de su promoción, tesis de pregrado laureada. Doula certificada por DONA International. Educadora Prenatal Avanzada certificada por Birthing from Within. Asesora de lactancia certificada por Edulacta. Máster en Lactancia Materna y Cuidados Materno Infantiles. Máster en Terapia Sistémica Familiar. Entrenada por Loczy en Movimiento Libre.
Empezarás a ser parte de la Comunidad Ágatha, mediante nuestro grupo en Telegram, para que te sientas acompañada en todo el proceso.
Recibirás un pdf resumen del taller con los pasos claves del destete respetuoso, crisis de lactancia, regresiones de sueño, gestión del pecho y tips para recordar.
Tendrás un mes de acceso para revisar el contenido cuantas veces lo necesites.
Recibirás un diario de destete que te permitirá anclar la teoría del curso a tu caso particular.
Aprenderás sobre la teoría del apego como un marco para comprender la dinámica de pareja
En esta masterclass te explicaré los diferentes tipos de apego (clave para la crianza) pero me enfocaré en cómo desde allí surge el apego adulto y cómo desde nuestro apego adulto nos vinculamos con nuestra pareja. ¿Para qué? para conocernos a nosotros mismos y al otro un poco más. Cuando tenemos una visión más profunda del otro y de nosotros mismos dejamos de engancharnos en dificultades superficiales para conectar con nuestras necesidades reales. Desde allí es más fácil amar.
Si desde el interior del programa te das cuenta que definitivamente no es lo que buscabas, puedes hacer efectiva la garantía que cubre tu inversión y te devolveré el total de tu inversión sin llamadas molestas, ni cláusulas que te enreden, mi intención no es retenerte en contra de tu voluntad.